Diseñado en 1993 por Takanori Shibata para el Intelligent System Research Institute de Japón.
PARO imita a una foca bebé y ha sido utilizada en varios centros hospitalarios y residenciales dirigidos a personas mayores, niños y personas con demencia.
Tiene una piel artificial higiénica con un acabado anti-bacteriano y anti-mancha. Está equipado con un aislamiento electromagnético que le permite ser utilizado por personas con marcapasos.
Este robot terapéutico puede expresar emociones (abriendo y cerrando sus ojos o moviendo su cabeza y aletas). También puede aprender las preferencias del usuario a través del refuerzo y el castigo de su comportamiento.
A través de PARO se pueden trabajar diferentes funciones con las personas con demencias:
- Funciones cognitivas: Lateralidad y esquema corporal, atención, gnosias, memoria, reminiscencia, etc.
- Funcional: Trabajo indirecto en actividades básicas de la vida diaria.
- Afectivos/Emocionales: Expresión de emociones positivas.
- Sensoriales: Estimulación táctil, auditiva y visual.
- Psicosociales: Interacción con otros usuarios, relajación, etc.
lunes, 10 julio 2023 13:50