Poesías. Natividad Carmona Sánchez
Nací en Magacela (Badajoz) en 1958. Soy Diplomada en Profesorado de E.G.B., especialidad de Matemáticas/Ciencias de la Naturaleza y especialista en Educación Infantil y Educación Especial: Perturbaciones de Audición y Lenguaje, por la Escuela de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura.
Comienzo mi andadura profesional en el año 1987. Durante siete cursos he trabajado como tutora de alumnos de diferentes edades de primaria, de los tres ciclos que la conforman y de la antigua 2ª Etapa de EGB, siendo aquellos 7º y 8º, los cursos que ahora equivalen al primer ciclo de la ESO. El resto de cursos he ejercido en Educación Especial en mi especialidad de Audición y Lenguaje estando mis alumnos escolarizados en todos los niveles, desde tres años de Educación Infantil hasta 8º de la antigua EGB o del 6º actual de Educación Primaria, con deficiencias variadas: autistas, Asperger, Síndrome de Rett, Síndrome de Down, paralíticos cerebrales, deficientes: auditivos, visuales, intelectuales, alumnos con dificultades en la comunicación por causas diferentes, con Enfermedades Raras, con TGD, TDAH...
He ejercido mi profesión en colegios de Badajoz capital y de diferentes pueblos de la provincia: Mérida, Valdelacalzada y Villanueva de la Serena, siendo estos Centros: específicos de EE, de difícil desempeño y de EI y Primaria (CEIP).
Siempre he sentido gran interés por el arte y la literatura, razón por la que en mi trabajo lo he transmitido y utilizado, sirviéndome ambos, de motivación y de soporte en muchas ocasiones a los aprendizajes posteriores.
Descubrí el valor de la música, la pintura y la poesía en mi programación diaria, consiguiendo los objetivos propuestos en ella, con lo que yo he considerado "mis herramientas a mano". A través de las cuales trabajo vocabulario, atención, memorización, imaginación, creatividad, valores... Entroncando con los diferentes temas, ocasiones o hechos que se van sucediendo, preparadas intencionalmente o en otras ocasiones improvisando ante un día de viento, un niño que grita, la llegada de la primavera...
He podido comprobar sobre todo, que los alumnos muestran un gran interés ante estas actividades y nunca les resulta aburrido, al contrario les cambia la cara. Es como trasladarse al fondo del corazón y del alma y llevar hasta ellos bajo esa visión especial del arte, lo que tenemos cerca o lejos, lo que siento ante la vida y que compartimos.
Soy autora de un cuento infantil: "El tío pelostuertos" ilustrado por Inés Belén Benegasi Carmona, publicado por Editorial Abecedario, presentado como Novedad en La Navidad 2012-2013.
Estas poesías que he elegido las hice para alumnos concretos con necesidades educativas especiales permanentes: en momentos de reflexión sobre el valor de mi trabajo, sus propios intereses, su lugar en la sociedad, la respuesta del entorno y de sus compañeros. También para transmitir mis sentimientos hacia ellos (que son muchos) y compartirlos con sus padres, con mis compañeros maestros y con amigos sensibilizados con esta otra parte de nuestra sociedad que a veces no se les ve, ni se les oye, ni se manifiestan... pero que no dejan de existir por ello.
Ahora me gustaría compartirlo con vosotros a través de estas poesías que os mando, con todos los que os sentís más cercanos a estas situaciones y que sirva de reflexión, ánimo o simplemente suponga una valoración personal e individual, ante algo tan real e importante que nos toca o puede tocar vivirlo, directa o indirectamente, en cualquier momento.
Os felicito, por la labor que desempeñáis, y os deseo tengáis una gran respuesta social como merecéis.
Un saludo.