Volver

Nº 27 Octubre
Encuentro de la Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia (Aefat)

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) acogió del 24 al 28 de octubre el III Encuentro de Familias promovido por la Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia (Aefat).

Esta segunda reunión de familias en el Creer, permitió a los padres participar en talleres sobre manejo del estrés y técnicas de relajación; conocer productos de apoyo que facilitan actividades de la vida diaria, tanto a las personas afectadas como a los propios cuidadores en la visita con la Terapeuta Ocupacional de Centro a la exposición de la Unidad Técnica de Productos de Apoyo del Creer. Así mismo, se ofreció orientación individualizada sobre fisioterapia a las familias interesadas.

Participantes en el encuentro en uno de los talleres Grupo de jóvenes en un taller de manualidades

Especialista realizando su charla en el Salón de Actos del Centro

Durante las jornadas del viernes y sábado, se desarrollaron las Jornadas Científico-Médicas en las que se desarrollaron encuentros y coloquios entre Médicos, Profesionales y Familias. Con la participación de D. Roberto Bilbao Urkiola, Director Científico de la Fundación Bioef, Dª Merche Landa, Psicóloga, D. Jose Antonio Navarro Gonzalvez, Bioquímico, D. Antonio Molina y Dª Elena de la Torre del Advanced Medical Projects, D. Ignacio Molina y Diana Carranza del Centro de Genómica Genyo ubicado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada.

La Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia (Aefat) este año ha querido ofrecer un público agradecimiento y reconocimiento a D. Miguel Ángel Cibrián, persona afectada de Ataxia de Friedreich e impulsora de las redes de apoyo en Ataxias en nuestro país y que facilitó la creación de la propia Asociación Aefat, otorgándole el Premio ”Irene Bravo Santos” en su primera edición.

lunes, 17 octubre 2022 10:21