Volver

II Congreso Internacional de Glucogenosis

Promovido por la Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis (AEEG) y desarrollado en el Creer de Burgos, este II Congreso Internacional reunió del 3 al 5 junio a especialistas tanto españoles como de diferentes países como Estados Unidos, Países Bajos o Alemania.

Inauguración del Congreso Internacional de GlucogenosisLa conferencia inaugural “Laberinto emocional en la enfermedad de Pompe: claves para recorrerlo” a cargo de Dª Marina Páez, dió paso a sesiones específicas de diferentes tipos de Glucogenósis, en las que se contó con la presencia del Dr. David A. Weinstein de la Universidad de Florida, uno de los mayores expertos en el mundo en Glucogenosis y director del mayor programa clínico y de investigación para las enfermedades por almacenamiento de glucógeno hepático en el mundo, junto a especialistas de referencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Sant Pau de Barcelona.

En la sesión del sábado participaron también, el Dr. Zoltan Lukcas de la Universidad de Hamburgo, Alemania, el Dr. G. Peter A. Smit, del Children´s Hospital de Groningen (Países Bajos). Junto a las aportaciones españolas al conocimiento de la Glucogenosis presentadas por D. Carlos Rodríguez, investigador principal del Project, y del Programa de Investigación de Medicina Metabólica Hereditaria con la presencia de la Dra. Morales, el Dr. Salido y los doctores D. Jose Luís Herrera y D. Rafael Alonso. También se abordaron en esta sesión, la Enfermedad de Pompe desde diferentes aspectos y la Enfermedad de Mc Ardle.Especialistas en Glucogenosis dando su charla en el Creer

Además de intercambio de conocimientos, los asistentes pudieron compartir tiempos de ocio en los que definir intereses e inquietudes comunes y afianzar la tarea que como Asociación la AEEG viene desarrollando desde hace de 12 años.

viernes, 14 octubre 2022 03:49