Volver

Nº 2 Julio
Los profesionales escriben

Quien escuche Los Raros

Antonio M. Bañón Hernández
Según el reciente "Estudio de situación y necesidades sociosanitarias de las personas con enfermedades raras en España", el 75% de los afectados se han sentido discriminados alguna vez por sufrir una enfermedad rara. Estos son algunos de los llamativos datos que, al hacer balance del primer Día Mundial de las Enfermedades Raras, ha aportado Antonio Bañón, vocal de la Junta Directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y profesor de la Universidad de Almería.

Por Clara Bassi


¿Qué son las enfermedades raras?
El término raro hay que entenderlo en un sentido cuantitativo, ya que se consideran enfermedades raras las que se sitúan en el umbral de cinco casos por 10.000 habitantes y de ahí hacia abajo. Pero "raro" además en este ámbito hace referencia a una enfermedad, también grave, poco frecuente y altamente discapacitante.

¿Cuántas personas están en esta situación en España?
Más de tres millones de personas tienen una de las 7.000-8.000 patologías poco prevalentes o raras.

Y cada poco tiempo se diagnostica alguna nueva
Sí, cada cierto tiempo aparece una nueva enfermedad rara. Dependiendo de los progresos científicos que se hagan, con los estudios diagnósticos aumentan las posibilidades de diagnosticar nuevas patologías.

¿Cuáles son los principales problemas que tienen las personas afectadas por las enfermedades raras?
Muchos. Uno de los fundamentales es el diagnóstico, que es muy tardío. Un estudio sobre las necesidades sociosanitarias de estas personas, publicado recientemente, demuestra que el 20% de los afectados por enfermedades raras en España tardan diez años en tener un diagnóstico certero. Éste es el primer problema. El segundo es que la mayoría de estas patologías, cerca del 90%, no tienen tratamiento alguno. Y entre el diagnóstico y el tratamiento se dan muchos otros problemas, como la incomprensión, porque no se conocen bien, o el no tener los elementos sanitarios cubiertos.

Antes ha hablado del diagnóstico y el tratamiento, que son los principales obstáculos de los afectados. Según el Estudio de situación y necesidades de las personas con enfermedades raras en España. ¿Cuáles son los mayores problemas sociosanitarios con los que se encuentran?
El problema de las necesidades sociosanitarias es consecuencia del retraso diagnóstico, ya que aumenta la gravedad de las enfermedades. Según este informe, el 75% de los encuestados se han sentido discriminados por motivo de su enfermedad en la atención sanitaria, tanto si han sido atendidos en un centro de atención primaria como en un hospital, pero también en su vida cotidiana -actividades de ocio, colegios, etc.- han tenido esa sensación. Es algo muy notable. Las familias que tienen alguna persona con una enfermedad rara destinan entre un 18% y un 19% de sus gastos a cubrir los cuidados del afectado.

¿Imagino que este estudio ha englobado tanto a enfermos como familiares de afectados?
Sí, en muchas ocasiones no sólo han contestado los enfermos sino también sus familiares. En total han respondido 715 personas a las preguntas de ese estudio.

Y en cualquier momento una persona puede desarrollar una enfermedad de este tipo.
Sí, no sólo debutan en la infancia, sino en cualquier etapa de la vida.

lunes, 17 octubre 2022 07:58