“Intervención Funcional y Calidad de Vida en las enfermedades minoritarias”. Nueva asignatura de Enfermedades Raras. Sara Pérez Martínez, Profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
Desde el Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos) de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid se ha iniciado este curso 2012/2013 la asignatura “Intervención funcional y calidad de vida en enfermedades minoritarias”.
Como objetivo fundamental se encuentra el hacer una aproximación a la enfermedades minoritarias (clasificación, características, necesidades, etc.) con énfasis si aún cabe en las que afectan al Sistema Nervioso, conocer el papel del Terapeuta Ocupacional en equipo multidisciplinar, así como identificar necesidades y diseñar intervención con una orientación funcional y de adaptación a la vida cotidiana del paciente.
Durante este primer año de andadura, los alumnos han podido conocer tanto desde un punto teórico como práctico en contacto directo con afectados y asociaciones de pacientes la realidad diaria de estos.
A cargo de la profesora Sara Pérez Martínez, con amplia experiencia docente y asistencial en el campo de las enfermedades minoritarias, no se trata de una inclusión aislada o hecho puntual, ya que en la actualidad, dicha profesora está trabajando en la misma línea de trabajo en relación a las enfermedades minoritarias para alumnos, no solo de Terapia Ocupacional, sino también de Logopedia y Psicología, en las que todos los pacientes y asociaciones de pacientes están presentes de una manera directa (charlas, prácticas…) o indirecta.