Avances en enfermedades neurodegenerativas: la coyuntura española

Información documento

Tipo:

Estudio

Catalogación:

  • Publicaciones
  • Publicaciones, Manuales y buenas prácticas

Autor:

Por parte del CRE Alzheimer: Isabel Campo Blanco y Enrique Pérez Sáez

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2023

Editorial:

Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados

Número de páginas:

29 páginas

Descriptores:

  • Cre Alzheimer

Resumen:

Las enfermedades neurodegenerativas afectan al sistema nervioso, son incapacitantes y, hasta la fecha, incurables. En España afectan a entre un millón y millón y medio de personas, y suponen un alto coste personal, social y económico. Además, el riesgo de padecer alzhéimer, párkinson o esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se multiplica con la edad, por lo que el aumento de la esperanza de vida conllevará un incremento muy significativo de casos. En cambio, otras enfermedades como Huntington o la esclerosis múltiple, también incluidas en este informe, debutan en población más joven. El inicio más temprano resulta en dificultades propias de estas etapas, como pérdida de productividad laboral, y multiplica la duración de la enfermedad y las oportunidades de sufrir discriminación y estigma.

Por el momento no hay un plan europeo contra estas enfermedades, la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud data de 2016 y el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias termina este año. El personal experto considera necesario y urgente planificar las políticas públicas sociales y sanitarias para garantizar los servicios y la protección de esta población más vulnerable.

En este informe se resume el conocimiento actual sobre las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes en aspectos como las causas y factores de riesgo, el estado actual del diagnóstico y los tratamientos, así como las adaptaciones del sistema sanitario y los servicios sociales para hacer frente al reto.