En este proyecto se ofrece la posibilidad de relacionarse con las tecnologías accesibles por parte de las personas con grave discapacidad, ofreciendo sistemas alternativos de comunicación individualizados en función de las características y necesidades de cada uno.
Satisface una necesidad básica de comunicación y exclusiva a través de la escritura en casos en los que el lenguaje verbal es muy ininteligible o nulo y crea vínculos con otros blogs de similares o dispares temas a tratar. Desarrolla la creatividad y favorece la organización de las ideas, la estructuración en el espacio de los contenidos y son de gran interés en el ámbito educativo y la expresión de las experiencias personales. Motiva al trabajo en equipo online o con otros compañeros y estimulan el trabajo diario ya que es necesario un mantenimiento posterior de contenidos para mantener vivo el propio blog. Los usuarios se convierten en protagonistas del aprendizaje.
Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el marco de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Subprograma de Competitividad I+D.
TRAM es un proyecto que se ejecuta en cooperación con Indra Sistemas SA, en calidad de líder del proyecto, y Divisa iT .
Proyecto de investigación y desarrollo de carácter experimental, cuyo objetivo es el desarrollo de una solución de rehabilitación motora que abarca una mejora del proceso y un seguimiento continuo de la rehabilitación. El proyecto es una plataforma multimodal (con sugestionabilidad, signos vitales, captación de movimiento y realidad virtual), que permite controlar y gestionar los tratamientos del usuario monitorizando el desempeño de sus ejercicios.
Intervenciones dirigidas a objetivos trereapétuticos concretos como parte integral de un proceso rehabilitador, mediante la interacción entre animal y persona con discapacidad. Estas sesiones son dirigidas por un psicólogo que fija la interacción entre animal y persona en función de unos objetivos concretos para conseguir mejorar la confianza, autoestima, actitud positiva. De esta forma se fomenta la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.