Volver

Nº 44 Mayo
Edición XIII Curso Autocuidados y Calidad de Vida

Siguiendo la línea estratégica, de mejora de la autonomía personal y lograr una mejor atención y calidad de vida para las personas con enfermedades y sus familias que inspira la creación del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), se desarrollan programas de apoyo a familias cuidadoras con el objetivo de proporcionar pautas, conocimientos y técnicas de manejo de la enfermedad o condición para los cuidados día a día. Dedicándose igualmente espacio para trabajar la capacitación en autocuidados y habilidades del cuidador que mejoran su tarea y la atención que ofrece a la persona objeto de cuidado.

Esta primera edición del presente 2014 se ha dirigido exclusivamente a las personas cuidadoras de personas con enfermedades poco frecuentes y en él se han desarrollado varios talleres y ha tenido lugar entre los días 26 y 28 de mayo.

Participantes en el taller de transferencias Participantes en el taller de redes sociales

El programa ha tratado diferentes centros de interés, ofreciendo recursos de apoyo al cuidador, y estrategias para favorecer no sólo la calidad de atención, sino también la satisfacción y el sentimiento de autoeficacia en el cuidador. Orientados hacia la prevención de problemas de salud derivados de la tarea de asistencia en el cuidado y promoción de la participación de la persona afectada.

Los temas trabajados han sido “Redes Sociales”, “Higiene postural”, “Manejo del estrés”, “Gestión del tiempo”, “Comunicación en la relación de cuidado”, “Apoyo emocional y proceso de adaptación” o “Reposo y sueño”, entre otros.

jueves, 06 octubre 2022 11:57