Volver
Nº 51 Marzo-Abril
Editorial
Seguimos creyendo. Aitor Aparicio, Director Gerente del Creer
Las EERR o PoF son enfermedades de carácter crónico y discapacitante en muchos casos, su prevalencia es tan baja que requieren esfuerzos especiales y combinados, dirigidos a prevenir la morbilidad, la mortalidad temprana o la reducción de la calidad de vida de las personas que las padecen y sus familias.
Las Enfermedades Poco Frecuentes se convierten en un DESAFIO para los sistemas de Salud y de los Servicios Sociales.
Es en este contexto, donde se crea y tiene sentido la existencia del Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras dependiente del IMSERSO de Burgos. Un Centro que se enmarca como un Recurso Avanzado y Especializado dentro de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Ha sido difícil definir el camino, aunque las sendas están trazadas. Mucho trabajo y esfuerzo y una dedicación plena a favor de los afectados y sus familias.
El CREER desarrolla una doble misión:
- De Referencia:
- Programas en investigación social, estudios y conocimiento de las Enfermedades Raras.
- Formación de Profesionales que atienden a las personas afectadas y sus familias.
- Así como recursos Expertos en la Gestión del conocimiento, generación y difusión de buenas prácticas.
- Dar información y asesoramiento técnico.
- De Promoción de la Autonomía Personal y Atención Especializada e Integral:
- Programas de Atención sociosanitaria.
- Encuentros de Asociaciones.
- Respiro Familiar.
Los profesionales del Creer
Están adquiriendo un Conocimiento Profesional Especializado. Ahora es el momento de gestionar todo ese Conocimiento:
- Para identificar las necesidades socio-sanitarias que demandan con urgencia los afectados y familiares.
- Elaborando Fichas y Guías especializadas.
- Realizando Talleres y Cursos formativos sobre aspectos multidisciplinares en ER.
- Realizando campañas de sensibilización y difusión:
- En Centros Educativos.
- Universidades.
- Centros de salud.
- Hospitales.
Mejorando de esta forma la Calidad de Vida de las personas con ER y sus Familias.
Donde la Persona sea el Eje central del sistema.
Nuestros retos son:
- Crear sinergias entre las Administraciones Públicas, Sociedades Científicas, Asociaciones de afectados e Investigadores. Aprovechando las grandes ventajas de las Redes Sociales.
- Estar presentes en los foros tanto nacionales como internacionales relativas a las ER. Potenciando las Redes Europeas de Referencia.
- Implantar programas de Promoción de la Autonomía Personal y potenciar el desarrollo de Programas de Apoyo bio-psico-social para los afectados por una ER.
- Ser Referencia en la Coordinación socio-sanitaria. Mediante la implantación de Proyectos de Investigación Social.
miércoles, 14 septiembre 2022 09:36