Volver

Ricardo Canal, profesor de la Universidad de Salamanca, y Manuel Posada, director del IIER, representantes de España en el COST europeo de autismo

Logo del Instituto de Salud Carlos IIIEspaña es uno de los 19 países que congrega la Acción COST Enhancing the scientific study of early autism: A network to improve research, services and outcomes, para potenciar el estudio científico del autismo temprano en Europa.

Esta iniciativa reúne por primera vez a grupos científicos destacados de la investigación básica y la aplicada para mejorar las sinergias entre ambas líneas científicas, lo que permitirá la evolución de la práctica clínica y la política en el autismo precoz, así como la mejora significativa de la calidad de vida de las personas con autismo, sus familias y la sociedad.

Aprobada en 2010, por un período de cuatro años, los objetivos principales de esta Acción COST son:

  • Constituir una red científica interdisciplinaria, de ámbito europeo, para avanzar más rápido en la investigación del autismo temprano
  • Combinar las técnicas propias de la neurociencia cognitiva con las propias de las ciencias clínicas
  • Establecer las directrices europeas para la práctica en la detección temprana y la intervención

La Acción contempla cuatro grandes líneas de trabajo: el estudio genético de hermanos “en riesgo”; la aplicación de nuevos métodos y técnicas de neuroimagen; la evaluación de instrumentos de cribado en la detección de casos, y la eficacia en la intervención temprana.

Los representantes españoles en esta iniciativa europea pionera en el panorama internacional son Ricardo Canal, profesor de la Universidad de Salamanca, y Manuel Posada, director del IIER, ambos impulsores del Grupo de Investigación Reconocido 'Infoautismo' para el estudio del autismo en nuestro país.

COST (European Cooperation in Science and Technology) es un programa intergubernamental de cooperación europea en ciencia y tecnología orientado a la coordinación en red de actividades de investigación financiadas a nivel nacional. Contribuye a reducir en Europa la fragmentación de las inversiones en investigación e impulsa el Espacio Europeo de Investigación a la colaboración en un contexto global.

COST financia la cooperación de grupos científicos de toda Europa y la coordinación de las redes de investigación resultantes, denominadas Acciones (Actions). El presupuesto que maneja proviene del Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea.

Más información

viernes, 14 octubre 2022 03:23