Volver al principio de la página
Sobrecarga en cuidadores
Referencias
- Alonso Babarro, A., Garrido Barral, A., Díaz Ponce, A., Casquero Ruiz, R., & Riera Pastor, M. (2004). Perfil y sobrecarga de los cuidadores de pacientes con demencia incluidos en el programa ALOIS. Atención primaria, 33(2), 61-67. Enlace web
- Álvarez, L., González, A. M., & Muñoz, P. (2008). El cuestionario de sobrecarga del cuidador de Zarit: Cómo administrarlo e interpretarlo. Gaceta Sanitaria, 22(6), 618-619. Enlace web
- Antúnez, M. L. B. (2013). La enfermedad de Alzheimer y el cuidador principal. Nuberos Científica, 2(10). Descarga directa
- Artaso, B., Goñi, A., Y Biurrun, A. (2003). Cuidados informales en la demencia: predicción de sobrecarga en cuidadoras familiares. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 38(4), 212-218. Enlace web
- Ávila Toscano, J. H., García Cuadrado, J. M., y Gaitán Ruiz, J. (2015). Habilidades para el cuidado y depresión en cuidadores de pacientes con demencia. Revista colombiana de psicología, 19 (1), 71-84. Enlace web
- Ballesteros, R. M., y Tornero, M. E. M. El Síndrome de Burnout en cuidadores no formales de enfermos de Alzheimer. Enlace web
- Camacho Estrada, L., Yokebed Hinostrosa Arvizu, G., y Jiménez Mendoza, A. (2010). Sobrecarga del cuidador primario de personas con deterioro cognitivo y su relación con el tiempo de cuidado. Enfermería Universitaria, 7(4). Enlace web
- Cerquera Córdoba, A. M., Granados Latorre, F. J., y Buitrago Mariño, A. M. (2015). Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Enlace web
- Contador, I., Fernández-Calvo, B., Palenzuela, D. L., Miguéis, S., & Ramos, F. (2012). Prediction of burden in family caregivers of patients with dementia: A perspective of optimism based on generalized expectancies of control. Aging & Mental Health, 16(6), 675-682. Enlace web
- Corazza, D. I., Pedroso, R. V., Andreatto, C. A., Scarpari, L., Garuffi, M., Costa, J. L., & Santos-Galduróz, R. F. (2014). Los Predictores psiconeuroinmunologicos de la sobrecarga de cuidado en ancianos cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 49(4), 173-178.
- Corbalán Carrillo, M. G., Hernández Vian, Ó., Carré Catases, M., Paul Galcerán, G., Hernández Vian, B., & Marzo Duque, C. (2013). Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores de pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria. Gerokomos, 24(3), 120-123. Enlace web
- Del Álamo, A. (2004). Sobrecarga psicofísica en familiares cuidadores de enfermos de alzhéimer. Causas, problemas y soluciones. Gerontalia. Enlace web
- Escala de sobrecarga del cuidador - Test de Zarit. Enlace web
- Espín Andrade, A. M. (2012). Factores de riesgo de carga en cuidadores informales de adultos mayores con demencia. Revista Cubana de Salud Pública, 38(3), 493-402. Enlace web
- Fernández de Larrinoa Palacios, P. P., Martínez Rodríguez, S., Ortiz Marqués, N., Carrasco Zabaleta, M., Solabarrieta Eizagirre, J., y Gómez Marroquín, I. (2011). Autopercepción del estado de salud en familiares cuidadores y su relación con el nivel de sobrecarga. Psicothema, 23(3), 388-393. Enlace web
- Fernández, J. M. D., Segura, I. P., Fernández, J. D., & Padilla, M. D. (2013). Tipologías comportamentales en relación con el burnout, mobbing, personalidad, autoconcepto y adaptación de conducta en trabajadores sanitarios. Atención Primaria, 45(4), 199-207.
- Franco, C., del Mar Sola, M., & Justo, E. (2010). Reducción del malestar psicológico y de la sobrecarga en familiares cuidadores de enfermos de Alzheimer mediante la aplicación de un programa de entrenamiento en Mindfulness (conciencia plena). Revista Española de Geriatría y Gerontología, 45(5), 252-258. Enlace web
- García Moyano, L., Arrazola Alberdi, O., Barrio Forné, N., & Grau Salamero, L. (2013). Habilidades de comunicación como herramienta útil para la prevención del síndrome de burnout. Metas de Enfermería, 16(1), 57-60. Enlace web
- García Ramírez, N., Acosta Castillo, I., y Sosa Ortíz, A. L. (2014). La carga de los cuidadores de adultos mayores con demencia en una región rural. Psicología y Salud, 24(1), 35-43. Enlace web
- Garro-Gil, N. (2011). Análisis del" Síndrome del Cuidador" en los casos de enfermedad de Alzheimer y otras demencias desde un enfoque ético-antropológico. Enlace web
- Jofré Aravena, V., y Sanhueza Alvarado, O. (2010). Evaluación de la sobrecarga de cuidadoras/es informales. Ciencia y enfermería, 16(3), 111-120. Enlace web
- López Gil, M., Orueta Sánchez, R., Gómez-Caro, S., Sánchez Oropesa, A., Carmona de la Morena, J., y Alonso Moreno, F.J. (2009)El rol de cuidador de personas dependientes y sus repercusiones sobre su calidad de vida y su salud. Revista Clínica de Medicina de Familia, 2(7), 332-339. Enlace web
- López-Fraga, A. (2015). Cuidadores de personas mayores: las nuevas tecnologías como recurso de apoyo. Psicogeriatría, 5(2), 57-61. Enlace web
- Lucet, F. (2016). Un modelo innovador de respiro y apoyo al domicilio para pacientes con Alzheimer y sus cuidadores: Baluchon Alzheimer. Neurama, 1(1), 30-47. Enlace web
- Martín Carrasco, M., Domínguez Panchón, A. I., Muñoz Hermoso, P., González Fraile, E., y Ballesteros Rodríguez, J. (2013). Instrumentos para medir la sobrecarga en el cuidador informal del paciente con demencia. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 48(6), 276-284. Enlace web
- Martín-Carrasco, M., Domínguez–Panchón, A. I., Muñoz-Hermoso, P., González-Fraile, E., y Ballesteros-Rodríguez, J. (2013). Instrumentos para medir la sobrecarga en el cuidador informal del paciente con demencia. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 48(6), 276-284. Enlace web
- Martínez Rodríguez, T. (2016). Informes acp gerontología: Nº 4. Atención centrada en la persona en residencias de personas mayores españolas: Algunas opiniones de sus directores/as y profesionales. [s.l]: Teresa Martínez Rodríguez. 41 p. Enlace web
- Martínez, J.P., Méndez, I., Secanilla, E., Benavente, A., & Sevilla, J. G. (2015). Burnout en cuidadores profesionales y calidad de vida en residentes de centros institucionalizados. European Journal of investigation in health, psychology and education, 4(1). Descarga directa
- Méndez, L., Giraldo, O., Aguirre-Acevedo, D., y Lopera, F. (2010). Relación entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con demencia tipo Alzheimer por mutación e280a en presenilina 1.Rev. chil. neuropsicol. (En línea), 5(2), 137-145. Enlace web
- Miranda, C. (2003). Diseño y evaluación de un taller psicoeducativo para cuidadores familiares de pacientes con Alzheimer. Psykhe, 12(1), 137-143. Enlace web
- Painepán, B., & Kühne, W. (2012). Sobrecarga, afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Summa psicológica UST (En línea), 9(1), 5-14. Enlace web
- Pérez Perdomo, M., & Llibre Rodríguez, J. D. J. (2010). Características sociodemográficas y nivel de sobrecarga de cuidadores de ancianos con Enfermedad de Alzheimer. Revista Cubana de Enfermería, 26(3), 110-122. Enlace web
- Pérez Perdomo, M., Cartaya Poey, M., y Olano Montes de Oca, B.L. (2012). Variables asociadas con la depresión y la sobrecarga que experimentan los cuidadores principales de los ancianos con Alzheimer. Revista cubana de enfermería, 28(4), 509-520. Enlace web
- Roman, M. A. M. (2002). "Las familias ya no podemos más": riesgos de exclusión social de las familias que cuidan de enfermos crónicos graves. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, (35), 145-166. Enlace web
- Salmerón Alvárez, M., y Alonso Vigil, P. (2006). Factores asociados a la institucionalización de pacientes con demencia y sobrecarga del cuidador.Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, (60), 129-148. Enlace web
- Serrano-Santó, D. (2016). Necesidades de los cuidadores de pacientes con deterioro cognitivo: lo que necesitan frente a lo que les ofrecemos. Psicogeriatría, 6(2), 81-88. Enlace web
- Tartaglini, M.F., Ofman, S.D., y Stefani, D. (2010). Sentimiento de sobrecarga y afrontamiento en cuidadores familiares principales de pacientes con demencia. Revista argentina de clínica psicológica, 19(3), 221-226. Enlace web
lunes, 10 julio 2023 13:50