Informazio publikoa berrerabiltzea
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
En este aparatado se detalla la información que se encuentra publicada dentro de la iniciativa del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, para el ámbito del sector público estatal.
- Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
- Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, para el ámbito del sector público estatal.
- Resolución de 3 de junio 2013, de la Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se aprueba el Plan de medidas de impulso de la reutilización de la información del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.(774 Kb. pdf)
En este Catálogo, que será actualizado a medida que se incorporen nuevos documentos, se recogen los datos reutilizables del Imserso dispuestos en el Catálogo de Información Pública de la AGE<, si bien a los mismos puede accederse igualmente desde los apartados correspondientes de la página web del Instituto; su reutilización, en todo caso, se halla sujeta a las condiciones generales contenidas en el Aviso Legal.
- Datos sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
- Beneficiarios e importes de las nóminas de Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad por Comunidades Autónomas
- Revisión anual y revisiones de oficio e instancia de parte en PNC y Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad
- Perfil del pensionista no contributivo de la Seguridad Social y del beneficiario de Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad
- Evolución de la gestión en pensiones no contributivas de la Seguridad Social y Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad
- Evolución de las nóminas en pensiones no contributivas de la Seguridad Social y Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad
- Informe sobre el pago y la gestión del complemento por alquiler a favor de los pensionistas no contributivos
- Informe del seguimiento y evolución de la gestión PNC y Prestaciones Sociales y Económica para personas con discapacidad
- Beneficiarios e importes de la nóminas de la PNC de Invalidez por Comunidades Autónomas
- Beneficiarios e importes de las nóminas de la PNC de Jubilación por Comunidades Autónomas
- Sistema de Información de Productos de Apoyo (SIPA)
- Informe Anual del Imserso
- Actuaciones de turismo y termalismo para personas con discapacidad
- Informes MoMo dependencia
- Informes sobre el impacto del COVID-19 en la gestión del SAAD
- Informe trimestral de empleo en Servicios Sociales
- Información semanal COVID-19 en centros residenciales
Las personas interesadas podrán solicitar documentación administrativa de la que el Imserso sea creador o depositario y que no se encuentre incluida en su catálogo de datos, con vistas a su reutilización; esta solicitud, dirigida a la Secretaría General del Imserso, podrá realizarse electrónicamente a través del formulario de propósito general dispuesto en esta sede electrónica.
Obligatoriedad de las condiciones generales.
Las presentes condiciones generales, disponibles con carácter permanente en la web del Imserso, vincularán a cualquier agente reutilizador por el mero hecho de hacer uso de los documentos sometidos a ellas.
Autorización de reutilización y cesión no exclusiva de derechos de propiedad intelectual.
Las presentes condiciones generales permiten la reutilización de los documentos sometidos a ellas para fines comerciales y no comerciales. Se entiende por reutilización el uso de documentos que obran en poder de los órganos de la Administración General del Estado y los demás organismos y entidades del sector público estatal referidos en el artículo 1.2 del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público estatal, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública. La reutilización autorizada incluye, a modo ilustrativo, actividades como la copia, difusión, modificación, adaptación, extracción, reordenación y combinación de la información.
El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica, sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los datos en sus niveles más desagregados o "en bruto".
Esta autorización conlleva, asimismo, la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual, en su caso, correspondientes a tales documentos, autorizándose la realización de actividades de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, necesarias para desarrollar la actividad de reutilización autorizada, en cualquier modalidad y bajo cualquier formato, para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la Ley.
Condiciones generales para la reutilización.
Son de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización de los documentos sometidos a ellas:
- Está prohibido desnaturalizar el sentido de la información.
- Debe citarse la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: "Origen de los datos: Imserso”.
- Debe mencionarse la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización, siempre cuando estuviera incluida en el documento original.
- No se podrá indicar, insinuar o sugerir que el Imserso, titular de la información reutilizada participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella.
- Deben conservarse, no alterarse ni suprimirse los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización.
Exclusión de responsabilidad.
La utilización de los conjuntos de datos se realizará por parte de los usuarios o agentes de la reutilización bajo su propia cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva a ellos responder frente a terceros por daños que pudieran derivarse de ella.
El Imserso no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de la información reutilizada.
El Imserso no garantiza la continuidad en la puesta a disposición de los documentos reutilizables, ni en contenido ni en forma, ni asume responsabilidades por cualquier error u omisión contenido en ellos.
Responsabilidad del agente reutilizador.
El agente reutilizador se halla sometido a la normativa aplicable en materia de reutilización de la información del sector público, incluyendo el régimen sancionador previsto en el artículo 11 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
ostirala, 27 iraila 2024 10:34
![Logo del Imserso](/documents/20123/0/b-generico_imserso.png/09715d95-ad67-40ce-11dd-8ee64af72b7e)
astelehena, 21 azaroa 2022 08:47
![Logotipo datos abiertos](/documents/20123/0/b-datosabiertos.jpg/4797c7c3-3412-45d2-7aec-d4751e58a8e0)
osteguna, 14 azaroa 2024 09:10