Término general para culaquier accidente cerebrovascular, ataque de apoplejía, hemorragia o reblandecimiento cerebral como consecuencia de determinados tipos de alteraciones de las arterias cerebrales. Entre los síntomas neurológicos que pueden producirse como consecuencia se encuentran parálisis, afasias y comas.

lunes, 21 agosto 2023 12:55

Sin causa conocida.

lunes, 21 agosto 2023 12:55

Alteración de la realidad en la percepción; percepción falsa de un objeto dado.

lunes, 21 agosto 2023 12:55

Tipo de pensamiento en el cual se forman nuevas ideas o imágenes.

lunes, 21 agosto 2023 12:55

La declaración judicial de incapacitación de un sujeto es la medida de protección más efectiva de las personas con incapacidad de autogobierno.

El representante legal puede ser designado por el juez.

Se puede acordar la falta total o parcial de capacidad.

Según las recomendaciones del grupo de Sitges, la incapacitación sólo debe servir para proteger a la persona, y se debe valorar de forma global si una persona tiene autogobierno. Y se debe declarar la incapacidad de forma escalonada para respetar al máximo las capacidades y autonomía del enfermo.

Asimismo se debe fomentar el uso del documento de voluntades anticipadas que reflejen las condiciones de confort durante el proceso de la enfermedad y al final de la vida.

lunes, 21 agosto 2023 12:56

Próximo a la ambivalencia afectiva. Inadecuación entre una reacción emocional y un estímulo que la haya provocado. Manifestación de respuestas contradictorias.

lunes, 21 agosto 2023 12:56

Falta de control de las manifestaciones de las emociones, las cuales se expresan de manera explosiva y espontánea.

lunes, 21 agosto 2023 12:56

Falta de reacción ante los estímulos.

lunes, 21 agosto 2023 12:56

Medicamentos indicados para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, diseñados para actuar sobre las enzimas que metabolizar el neurotransmisor acetilcolina en el cerebro. Cada uno de los fármacos del grupo posee un perfil farmacológico distinto. Algunos como el Exelon son inhibidores duales (actúan sobre la cetilcoliesterasa y la butirilcolinesterasa), mientras que otros sólo actúan sobre la acetilcolinesterasa.

lunes, 21 agosto 2023 12:57

Dificultad para dormir. Cada persona necesita distinto número de horas. Muchas personas se despiertan varias veces por la noche y, siempre y cuando no les asalten las preocupaciones, vuelven a dormirse de nuevo. El insomnio suele estar causado por ansiedad, depresión, dolor, frío, fiebre, indigestión, estimulantes o medicamentos.

lunes, 21 agosto 2023 12:57

La institucionalización no es un asilo ni un hotel. La atención a determinadas enfermedades no se puede realizar desde el hogar. La sociedad lo percibe como un acto normal cuando se comprende que determinados cuidados específicos dependen de profesionales y para recibirlos se ha de ingresar en hospitales. En cambio, la institucionalización de una persona con demencia tiene una gran carga para la familia, porque surgen sentimientos de fracaso que empeoran por su incomprensión social, que lo asocian a un abandono. Con frecuencia el cuidado sobrepasa a la familia y el cuidado profesionalizado ha de ser tan natural como ocurre con otras enfermedades.

A propósito del Alzhéimer aprender y enseñar, elaborado por la obra social de Caja Madrid, expone el decálogo para buscar una residencia para nuestro familiar. Se añade esta información como referencia para que el informador conozca criterios de calidad que pueden determinar la elección de una residencia.

¿En qué me debo fijar, qué debo reclamar?

  1. Ratio de auxiliares por turno, que no debe ser inferior a un auxiliar por cada seis residentes (observar, por la expresión del personal auxiliar, su grado de sobrecarga).
  2. Espacios específicos para los mayores con demencia (salas, comedor, habitaciones).
  3. Confort en habitaciones y lugares comunes.
  4. Actividades específicas para los mayores con demencia (estimulación cognitiva, fisioterapia, gimnasia pasiva).
  5. Disponibilidad de médico (geriatra) y enfermeros las 24 horas, así como de terapeuta ocupacional, trabajador social, psicólogo para residente y familia, animador sociocultural y fisioterapeuta (incluidos en el precio). Accesibilidad del familiar a estos profesionales.
  6. Estilo en dirección:
    • Trabajo en equipo.
    • Enfoque bioético (políticas de sujeciones, criterio para colocación de sondas nasogástricas, grandes decisiones, etc.).
    • La familia es la protagonista del cuidado y de las decisiones (el cuidador familiar debe seguir siendo el cuidador principal).
    • Hora de levantarse y acostarse el residente.
    • Frecuencia del baño.
    • Política de frecuencia en el cambio de pañales.
    • Política de frecuencia de cambios posturales.
    • No debe haber olor en ningún sitio.
    • Los residentes no deben tener ninguna úlcera por presión (escaras).
    • Nutrición, bajo dirección de un experto, adaptada a cada situación del residente.
  7. Accesibilidad a los diferentes espacios.
  8. Sistema de seguridad:
    • Frente al posible extravío del residente.
    • Frente a caídas (acompañantes, suelos antideslizantes, etc.).
    • Política de atención nocturna a los residentes (rondas, cámaras, domótica)
  9. Visitas:
    • Libertad de horario (el residente está en «su casa»)
    • Salas de visita cómodas y con la debida intimidad.
  10. Disponibilidad de ayudas técnicas de calidad, mobiliario adecuado y confortable.

lunes, 21 agosto 2023 12:57

Función intelectual o proceso mental que tiene que ver con el reconocimiento de objetos, el pensamiento o la percepción. Comprende todos los aspectos del pensamiento, el aprendizaje y la memoria.

lunes, 21 agosto 2023 12:57

Capacidad de comprender, evocar, movilizar e integrar constructivamente lo que uno ha aprendido, y utilizarlo para enfrentarse a nuevas situaciones.

lunes, 21 agosto 2023 12:58

Falta o escasez de sangre en un órgano o parte del cuerpo a consecuencia de dificultad u obstáculo al aporte de sangre.

lunes, 21 agosto 2023 12:58