Promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia.
Atención Centrada en la persona
Promover buenas prácticas asistenciales, terapéuticas, métodos de gestión y protocolos de actuación en materia de promoción de la autonomía personal, y la vida independiente (vida «elegida») y de atención a las personas con discapacidades de origen neurológico.
Trabajamos en coordinación con la red de centros del Imserso
lunes, 26 agosto 2024 11:21
Con Programas para la Promoción de la Autonomía Personal y vida independiente que fomenten la participación en actividades significativas para cada persona usuaria, favorezcan la participación social y comunitaria, mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas y de sus familias y personas cuidadoras y, en su caso, retrasen la institucionalización, con un modelo basado en la atención centrada en la persona, a través de unidades de convivencia.
Con programas de apoyo, orientación, habilitación personal, capacitación y orientación laboral, que faciliten el proceso de transición del hospital a la vida familiar, social, educativa o laboral y prevengan la soledad no deseada.
Con programas de atención a familias y personas cuidadoras (Escuela de familias).
lunes, 26 agosto 2024 10:11
Para desarrollar y validar programas innovadores y métodos y técnicas de intervención sociosanitaria que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidades neurológicas.
Para fomentar y desarrollar estudios e investigaciones y transmitir el conocimiento generado por los programas especializados de atención en la persona.
lunes, 26 agosto 2024 10:14
Para las personas con discapacidad:
- Actividades de promoción de la autonomía personal y de la vida independiente: apoyo, orientación, habilitación personal y en el empleo de productos de apoyo para facilitar su integración y desenvolvimiento en su vida cotidiana.
- Actividades para el mantenimiento y adquisición de habilidades sociales, laborales y comunitarias.
Para los familiares y/o personas cuidadoras:
- Información y asesoramiento.
- Apoyo y formación.
Para la ciudadanía:
- Accesibilidad e integración en la comunidad
lunes, 26 agosto 2024 11:19
Es un programa de referencia que consiste en la atención ambulatoria a personas con una discapacidad neurológica y sus familias, con el objetivo de promover la autonomía y vida independiente.
Se organiza en unidades de convivencia.
lunes, 26 agosto 2024 11:26
En el Centro de Referencia Estatal para Personas con Discapacidades Neurológicas (Credine) en Langreo.
El Programa a día de hoy, se realiza de lunes a viernes, días laborables en horario de 8.30 a 14.30 h.
lunes, 26 agosto 2024 11:28
- Mejorar la calidad de vida de las personas y la de sus familias.
- Potenciar la autonomía personal y la independencia.
- Favorecer su proyecto de vida.
- Fomentar las relaciones sociales e incrementar las habilidades de comunicación.
- Ofrecer información y asesoramiento · Facilitar la accesibilidad y el acceso a productos de apoyo.
lunes, 26 agosto 2024 11:31
- Beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social.
- Personas que tienen reconocida la situación de dependencia o un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o en proceso de tramitación.
lunes, 26 agosto 2024 11:33
En nuestra página web encontrará toda la información necesaria. En cualquier caso la solicitud se podrá realizar de manera física en el Credine o en cualquier registro oficial.
lunes, 26 agosto 2024 11:36
El programa es de carácter temporal y el tiempo estimado será de seis meses
lunes, 26 agosto 2024 11:45
Sí, es gratuito, el Credine es un centro sociosanitario público, de la red de Centros de Referencia Estatal del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) con función investigadora y de gestión de conocimiento sobre métodos de intervención y modelos de atención para la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad neurológica, configurándose como un recurso intermedio entre el hospital y la vida en la comunidad.
El Credine, creado y regulado por la Orden SSI/411/2018, de 23 de abril, adscrito a la Administración General del Estado, cuyo titular es el Imserso, forma parte de la Red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (art. 16 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre)
lunes, 26 agosto 2024 11:50
Sí, el acceso al programa Pipap será compatible con cualesquiera otras prestaciones del servicio público de servicios sociales y de salud asturianos, pertenencia a asociaciones sin ánimo de lucro y también será compatible si está realizando otras terapias en otras instituciones de manera particular. Excepción; no encontrarse en una fase aguda y estar recibiendo tratamientos médicos hospitalarios.
lunes, 26 agosto 2024 11:53