Programa Integral para la Promoción de la Autonomía (Pipap)
El Pipap es un programa de atención, abordado desde el equipo multidisciplinar del centro, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y de su entorno, manteniendo su nivel de autonomía e independencia, retrasando la institucionalización, evitando el aislamiento, la soledad y favoreciendo la participación e integración social y comunitaria, tomando como base el modelo de atención integral centrado en la persona, todo ello a través de un Plan de atención individualizado (PAI). Los objetivos del programa PIPAP son:
- Apoyar a las personas usuarias, sus familias y personas cuidadoras para que puedan afrontar los retos que se plantean en la evolución de la enfermedad, facilitando su mantenimiento en el entorno natural y previniendo la institucionalización.
- Ralentizar la progresión de la enfermedad en la persona, manteniendo su autonomía, capacidad de comunicación y alimentación segura y eficaz, evitando su aislamiento y procurando una buena calidad de vida.
- Mantener el mayor nivel de independencia y autonomía de la persona en el desempeño de las actividades de la vida diaria.
- Identificar e incorporar productos de apoyo para la mejora de la accesibilidad de las personas vinculadas al programa.
- Facilitar información, orientación, asesoramiento y apoyo a la persona usuaria y su entorno en el acceso a derechos y en la búsqueda de recursos sociales, económicos y sanitarios existentes para favorecer la permanencia y participación en su entorno natural.
- Evaluar el Programa incorporando escalas técnicas de valoración, así como la perspectiva de las personas incorporadas al programa y sus familiares.
- Fomentar el conocimiento y utilización de las redes de apoyo social y apoyo mutuo, creando grupos de apoyo e interconectando a las personas usuarias mediante nuevas tecnologías para una mayor integración social favoreciendo el apoyo emocional.
Tríptico Pipap-Credine
(407 KB)
lunes, 26 agosto 2024 12:27